Fecha: septiembre ___ de 2019
1. Marcar el cuaderno con CUARTO PERIODO.
Propósito: reconocer el concepto de factura contable y su estructura básica en Excel.
Una factura es un formato comercial convencional, el cual es requisito indispensable para dar legalidad a la compraventa de un bien o servicio.
_____________________________________________________________________
¿QUÉ ES UNA FACTURA?
Una factura es un formato comercial convencional, el cual es requisito indispensable para dar legalidad a la compraventa de un bien o servicio.
La información fundamental que aparece en una factura
debe reflejar la entrega del pedido hecho por el comprador o cliente. Por esta razón son indispensables datos como:
Una factura se considera como el único justificante fiscal de una compraventa y afecta tanto al vendedor, como al comprador al momento de hacer una transacción comercial.
Una factura se considera como el único justificante fiscal de una compraventa y afecta tanto al vendedor, como al comprador al momento de hacer una transacción comercial.
Las facturas
pueden ser de tres clases:
1. Ordinarias: documentan la operación comercial.
2. Rectificativas: corrigen una o
más facturas anteriores, cuando se devuelven productos.
3. Recapitulativas: documentan agrupaciones de
facturas de un período del año.
1. Dibujar en el cuaderno un ejemplo de factura contable. Utilizar regla y colores.
2. Consultar el valor del IVA que se cobra a un producto en la actualidad.
ACTIVIDAD EN CLASE
1. Dibujar en el cuaderno un ejemplo de factura contable. Utilizar regla y colores.
2. Consultar el valor del IVA que se cobra a un producto en la actualidad.
1. Marcar el cuaderno con CUARTO PERIODO.
2. Escribir los siguientes indicadores de logros.
INDICADORES DE LOGROS
CUARTO PERIODO
Cognitivos:
1. Identifica el procedimiento para realizar facturas automáticas en la hoja de cálculo.
2. Reconoce las herramientas para el análisis de porcentajes y gráficas en excel.
Procedimentales:
1. Elabora facturas automáticas a través de las funciones matemáticas de la hoja de cálculo.
2. Presenta análisis organizados de información relacionada con el ámbito porcentual y estadístico.
Actitudinales:
2. Contribuye con el desarrollo adecuado y organizado de las clases de informática en el periodo.
_____________________________________________________________________
Propósito: identificar el proceso para agregar hipervínculos a una página web.
HIPERVÍNCULOS WEB
Los hipervínculos se definen en tres tipos:
1. Internos (Local): enlaces a información u objetos en una misma página.
2. Externos: enlaces a otros sitios web.
3. Correo electrónico: vinculan a una dirección de correo de un usuario específico.
ACTIVIDAD EN CLASE
A la página web desarrollada en clase (Tema libre) Aplicar hipervínculos internos y externos.
_____________________________________________________________________1. Marcar el cuaderno con TERCER PERIODO.
2. Escribir los siguientes indicadores de logros.
INDICADORES DE LOGROS
TERCER PERIODO
Cognitivos:
1. Identifica las etiquetas básicas para insertar hipervínculos web, teniendo en cuenta su clasificación.
2. Reconoce la programación requerida para dividir una página web en marcos, según el lenguaje HTML.
Procedimentales:
1. Propone páginas web interactivas, a través del uso de hipervínculos propios del lenguaje de programación HTML.
2. Utiliza diferentes marcos HTML para la elaboración de páginas web creativas y organizadas.
Actitudinales:
2. Entrega con estricto orden, presentación y puntualidad los productos requeridos en la asignatura.
_____________________________________________________________________
Fecha: mayo ___ de 2019
Propósito: conocer el procedimiento para insertar imágenes en HTML.
INSERTAR IMÁGENES EN UNA PÁGINA WEB
ETIQUETAS
<img> = Etiqueta imagen
Las imágenes son un elemento de diseño de gran importancia a la hora de elaborar una página web.
Teniendo en cuenta que se presentan como el complemento visual del texto, estas deben tener una estrecha relación con el contenido de la página y ser muy llamativas para despertar la atención de los lectores.
Teniendo en cuenta que se presentan como el complemento visual del texto, estas deben tener una estrecha relación con el contenido de la página y ser muy llamativas para despertar la atención de los lectores.
Existen diferentes formatos de imagen digital, cada uno con una extensión específica. Sin embargo, las más utilizadas en el universo web son:
ETIQUETAS
<img> = Etiqueta imagen
<src> = Lugar donde se aloja la imagen
NOTA: A diferencia de otras etiquetas HTML, esta no necesita cerrarse.
ATRIBUTOS DE IMAGEN
<Align> = Alineación
<Height> = Altura de la imagen
<Width> = Anchura de la imagen
<Border> Borde
Ejemplo:
<img src="nombre.jpeg" align="left" border="1" width="400" height="300">
TAREA
1. Dibujar los logos representativos de cada formato de imagen.
2. Elaborar en el cuaderno un cuadro comparativo entre los diferentes formatos de imagen, estableciendo las características más importantes de cada uno en cuanto a composición, uso, Número de colores, calidad y peso.
3. Traer terminado el vitral de Tecnología (Es individual)
_____________________________________________________________________
INDICADORES DE LOGROS
SEGUNDO PERIODO
Cognitivos:
2. Reconoce los comandos HTML para generar marcos e hipervínculos web.
Procedimentales:
2. Divide la página principal en marcos e inserta hipervínculos internos y externos.
Actitudinales:
2. Propone alternativas de trabajo para comprender y aprender los contenidos propios de la asignatura.
_____________________________________________________________________ Fecha: Marzo 8 de 2019
Propósito: Identificar las etiquetas básicas de estructura y formato de una página web.
ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB
En el mundo de la Internet, las páginas se componen o estructuran a través de dos elementos básicos que son: encabezado y cuerpo.
1. CABECERA O ENCABEZADO DE LA PÁGINA
Se utiliza para agrupar información sobre ella, en este caso, el título que la identifica. Se encuentra formada por las etiquetas:
<HEAD> y </HEAD>
- Título de la página:
Es el texto que aparece en la barra de título o pestaña del navegador. Para asignarlo, es necesario escribir las etiquetas:
2. CUERPO DE LA PÁGINA
Contiene toda la información que se visualizará en el navegador, como es texto, imágenes, enlaces, formularios, objetos multimedia, etc. Se identifica con las etiquetas:
<BODY> y </BODY>
- Color de fondo:
A través de la etiqueta <BODY> es posible establecer el color o la imagen de fondo de la página. El color se establece con el atributo BGCOLOR al que se asigna un color representado por un valor en hexadecimal o un nombre predefinido:
<BODY BGCOLOR="RED">
- Imagen de fondo:
Algunos sitios web utilizan imágenes de fondo para dar mayor creatividad al diseño. Sin embargo no es común, puesto que le resta formalidad al producto y en ocasiones satura de colores y objetos el contenido de la página.
Se genera con el atributo BACKGROUND, seguido del signo "=" y el nombre de la imagen o la ruta donde se localiza la imagen:
<BODY BACKGROUND="nombredelaimagen">
- Color, tamaño y tipo de fuente:
Son aquellos atributos de formato que le dan estilo y diseño al texto. Se identifican con las etiquetas:
<FONT COLOR> = Color de fuente
Son aquellos atributos de formato que le dan estilo y diseño al texto. Se identifican con las etiquetas:
<FONT COLOR> = Color de fuente
<FONT SIZE> = Tamaño de fuente
<FONT FACE> = Tipo de fuente
- Tamaño de los títulos:
Se generan a través de seis niveles que definen el tamaño de los títulos en la página:
<H1> = Tamaño más grande
<H6> = Tamaño más pequeño
- Espacios de línea y párrafo:
Se utilizan para generar separación entre líneas y párrafos del texto, para lograr mayor organización en el contenido. Se definen por:
<BR> = Salto de línea.
<P> = Salto de párrafo.
TAREA
Consultar la tabla de valores hexadecimales para aplicar colores a una página web.
_____________________________________________________________________
¿QUÉ ES HTML?
Hypertext language markup (HTML) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web que se publican en la red de información mundial INTERNET.
HTML es un lenguaje estructural que permite aplicar diferentes funciones cuando se elabora un sitio web y está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y fin de cada elemento del documento.
"Los documentos HTML deben contener la extensión
".html" para que puedan ser visualizados
en los navegadores"
EDITORES WEB:
Son programas que permiten redactar documentos para páginas en Internet. En la actualidad existen varias aplicaciones y software que ayudan a crear sitios web de manera sencilla y sin la necesidad de escribir códigos HTML como Wix, SimpleSit, wordpress, Jimdo, entre otros.
Sin embargo, para crear páginas web utilizando el código HTML se emplean las herramientas Bloc de notas y Wordpad que proporciona Windows.
TAREA
Resolver en el cuaderno las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué son importantes las páginas web en la actualidad?
2. ¿Cuáles son las dos partes que conforman la estructura básica de un sitio web? Dibuje un ejemplo de cada una.
_____________________________________________________________________
INDICADORES DE LOGROS
_____________________________________________________________________
INFORMÁTICA
1. Escribir las Normas de Convivencia 2019 en el cuaderno.
2. Marcar el cuaderno con Primer Periodo. Utilizar colores.
3. Escribir los indicadores de logros primer periodo.
INDICADORES DE LOGROS
Cognitivos:
1. Reconoce el propósito de HTML como código de programación web.
2. Identifica las etiquetas HTML para aplicar formato y diseño a un sitio web.
Procedimentales:
1. Utiliza las etiquetas básicas HTML para aplicar formato de texto a un sitio web.
2. Analiza la importancia de las páginas web en el entorno comercial actual.
Actitudinales:
1. Respeta y valora las normas de convivencia en clase de informática.
2. Cumple con todas las actividades académicas de manera puntual y organizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.